Mostrando entradas con la etiqueta Premier League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premier League. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

GEORGE BEST. 'El quinto Beatle'

"Me gasté la mayor parte de mi dinero en mujeres, alcohol y coches deportivos. El resto lo desperdicié"

Hablar de George Best no es hablar de un futbolista corriente ni al uso. Rebosaba calidad para jugar al fútbol a la vez que su comportamiento personal se alejaba bastante del de un profesional del balompié. El norirlandés fue el primer deportista en convertirse en una estrella mediática. George Best se encuentra futbolísticamente a la altura de los mejores jugadores de la historia. Desde la posición de extremo derecho fraguó su carrera. Poseía un regate y una capacidad de aceleración nunca vista hasta hoy día en ningún otro futbolista. A pesar de su metro sesenta y ocho, destacaba por un portentoso remate de cabeza.

Se tomaba el fútbol como algo muy personal, esto se ve reflejado en la siguiente frase que pronunció el propio Best: "si perdía la pelota era un insulto personal y la quería recuperar. Sí señor, me fastidiaba mucho que me la quitaran porque era mi pelota". Así se puede explicar el hecho de que fuera capaz de aguantar las brutales tarascadas de sus rivales, a pesar de sus correrías tanto nocturnas como diurnas. El fútbol era su modo de vida y se valía de él para ganarse el derecho a hacer fuera del campo lo que le diese la gana. Mientras fue un jugador referente, nunca mostró debilidades sobre el césped. Era un jugador total, lo nunca visto hasta entonces. Los propios rivales reconocían que era el mejor defensa, centrocampista y delantero.

George Best nació en Belfast el 22 de mayo de 1946. En su infancia comenzó a jugar al rugby, el símbolo Protestante que lucía su equipo en el escudo provocó el resentimiento local Católico. Best cambió de escuela y comenzó a centrarse en el fútbol.

Con 17 años llega al Manchester United de la mano de Matt Busby y Bob Bishop. En el United apenas tarda unos partidos en ganarse la titularidad. En los red devils compartió delantera durante varios años con los escoceses Denis Law y David Herd así como con otros nombres ilustres del fútbol inglés como Bobby Charlton o Nobby Stiles. Con el Manchester United se coronaría campeón de la Premier League en 1965 y en 1967. 

Pero su mejor momento aún estaba por llegar. Ocurrió en la temporada 1967/68, en esta temporada Best pulverizó sus cifras goleadoras, anotando 27 tantos en la Premier y 31 en la suma de todas las competiciones. Con la Premier ya ganada por el Manchester City, el United entrenado por el genial Matt Busby se coló en la final de la Liga de Campeones. El único rival que le separaba de llevarse a Old Trafford la primera Liga de Campeones era un Benfica que ya había conseguido ser campeón de esta competición en dos ocasiones. En las filas del equipo portugués militaban jugadores de la talla de Eusebio, Mario Coluna o Antonio Simoes.
El partido estuvo dominado desde el principio por el equipo inglés, aunque esto no significó que el Benfica tuviera sus ocasiones, como un tirazo de Eusebio desde fuera del área que se estrellaría en el larguero. Pese al dominio de los red devils, estos no se adelantarían en el marcador hasta la segunda parte, gracias al tanto de Bobby Charlton tras un impecable remate de cabeza. Jaime Graça establecería poco después el empate a uno con el que finalizarían los noventa minutos. La final se decidiría en la prórroga. En el tiempo extra el United hizo valer su superioridad en el terreno de juego para sentenciar fácilmente la final. George Best se plantó solo delante del goleiro Jose Henrique, al que tumbó con un quiebro marca de la casa. A puerta vacía, Best volvía a poner al United por delante en el marcador. Nada más reanudarse el encuentro Brian Kidd ampliaría la ventaja del equipo inglés. Charlton sería el encargado de poner la puntilla anotando el definitivo 4-1.  Fue en este partido cuando Best comenzó a ser conocido como The Fifth Beatle. La Liga de Campeones viajaba por primera vez a Manchester.


Para Best, ese año terminaría con la consecución del Balón de Oro y otro premio otorgado por periodistas ingleses.



George Best seguiría rindiendo a un gran nivel durante los años siguientes, pero no fue suficiente para llevar a los red devils a repetir títulos. Quizás también influyera en esta sequía la marcha de Matt Busby del banquillo al acabar la temporada 1968/1969.
El 7 de febrero de 1970 George Best conseguiría otra gran hazaña a título personal: en un partido contra el Northampton consiguió convertir la friolera de seis goles, el partido acabó con un 2-8 favorable al Manchester.
En 1971 quedaría en tercera posición en la lucha por el Balón de Oro, solo por detrás de Johan Cruyff y Sandro Mazzola.
Mientras deslumbraba a todo el mundo con sus habilidades dentro del terreno de juego, George Best se dedicó a vivir la vida al máximo fuera del campo. Recordado por sus devaneos con el alcohol, drogas y mujeres. Esta otra faceta suya le hizo dejar para el recuerdo frases como:

- "En 1969 dejé las mujeres y el alcohol; fueron los peores 20 minutos de mi vida".
- "Cada vez que entro en un sitio, hay 70 personas que quieren invitarme a beber, y yo no sé decir que no".
- "Nunca salía por la mañana con la intención de emborracharme, sólo sucedía".
- "He dejado de beber, pero sólo cuando duermo". 
- "Tenía una casa en la costa, pero para llegar a ella había que pasar por un bar. Nunca llegué a ver el mar". 
- "Mucha gente va diciendo por ahí que me he acostado con siete Miss Mundo, pero sólo han sido tres" 
- "Hace unos años dije que si me daban a elegir entre marcar un golazo al Liverpool o acostarme con Miss Mundo iba a tener una difícil elección. Afortunadamente, he tenido la oportunidad de hacer ambas cosas"
- "Se dicen un montón de bobadas sobre defensas rudos y jugadores destructivos. Yo simplemente los llamo hijos de mala madre". 
- "No me llega ni a los cordones de la botella". (sobre Paul Gascoigne)
- "No le pega con la izquierda, no cabecea, no defiende y no marca muchos goles. Aparte de eso, está bien". (sobre David Beckham)
- "Si hubiese nacido feo, no habríais oído hablar de Pelé"
 
Tras dos temporadas en las que su rendimiento bajó considerablemente, fue expulsado del Manchester United al concluir la temporada 1973/1974. Su nuevo destino fue un modesto club inglés: el Dunstable, equipo en el que sólo permaneció una temporada. En la siguiente temporada comenzó en el Stockport, equipo en el que no duró ni dos meses. Su nuevo destino fue el Cork City, equipo irlandés. En este club tampoco duraría más que en el anterior.
Comenzaba 1976 y Best aún no había cumplido los 30 años cuando decidió cruzar el Atlántico  para convertirse en una auténtica estrella, a la altura de cualquier cantante popular del momento. Se suponía que era jugador de Los Ángeles Aztecs, pero jugar al fútbol fue lo que menos hizo en esta primera etapa en Estados Unidos. Best era dueño de dos discotecas y una tienda de ropa. Sólo dura medio año en EEUU. Decide volver a Inglaterra con el comienzo de la temporada 1976/1977, formando parte del Fulham. En esta etapa demostró al mundo que, aunque había perdido la forma, aún conservaba intactas sus habilidades con el balón. De su estancia en los Cottagers, hay que destacar un partido en la FA Cup contra el Hereford, en el que Best le robó un balón a su compañero de equipo y amigo Rodney Marsch.



Tras un año y medio en el que intentó volver a recuperar su nivel en el terreno de juego, Best decidió regresar a EEUU y continuar con la vida que había dejado. Debido al bajo nivel de la liga, Best era la estrella de la competición. A pesar de su baja forma física logró unas importantes cifras goleadoras y fue nombrado mejor centrocampista de la NASL. En 1979 fue traspasado al Fort Lauderdale Strikers, equipo en el que se olvidó por completo de cuál era su verdadera profesión. Al año siguiente regresó a Gran Bretaña, concretamente al Hibernian escocés que descendió a la segunda división escocesa. Best permaneció en el equipo durante un año más a pesar de su descenso. Las cuestiones futbolísticas ya le importaban más bien poco. En 1981 ficha por el San José estadounidense, pero nada cambia en su estilo de vida. Al año siguiente vuelve a la segunda división escocesa, al Motherwell. El equipo asciende a la primera división, pero poco tiene que ver en ello Best. Estuvo medio año en primera escocesa. Permanece libre hasta el comienzo de la temporada siguiente. Don Megson, mánager del Bournemouth, contrató a un Best de 36 años para la Third Divison inglesa. En ese equipo permaneció hasta finalizar la temporada, momento en el que decidió retirarse del fútbol.
Con la selección de Irlanda del Norte disputó 37 encuentros, consiguiendo anotar 9 goles. Debutó el 15 de abril de 1964 en un partido frente a Gales. El 15 de mayo de 1971 anotó su gol más recordado. Fue en un encuentro contra Inglaterra, Gordon Banks dejó caer la pelota para golpearla desde el suelo, Best la golpeó primero lanzando el balón por encima de Banks. Best llegó antes al balón y lo introdujo en la portería. El árbitro, que se encontraba de espaldas consideró la acción como ilegal y decidió anular el gol.


El 13 de octubre de 1976, un Best muy lejos de su mejor nivel se enfrentaba contra la grandiosa Holanda de Cruyff en un partido del grupo para la clasificación rumbo al Mundial`78 en De Kuip. Nadie esperaba nada de Irlanda del Norte ni de Best, no obstante, Irlanda empató el partido a dos y Best realizó un encuentro fantástico. Best se empeñó en demostrar a Cruyff que a pesar de que su carrera estaba acabando, el irlandés era mejor futbolista. Y lo consiguió, no hay testimonios gráficos pero según todos los asistentes al partido, Best consiguió pasarle el balón a Cruyff entre las piernas y seguir con el control del esférico. Un pequeño triunfo moral para un jugador muy venido a menos en cuanto a forma física. De su calidad nadie debe dudar jamás.
Best nunca llegó a disputar una Eurocopa o Mundial debido al bajo nivel de su selección. Estuvo muy cerca de disputar el Mundial de España`82, pero el seleccionador Billy Bingham decidió no convocarlo debido a sus 36 años y a sus excesos con el alcohol.
En 1984 fue condenado a tres meses de prisión por conducir bajo los efectos del alcohol, llegando, además, incluso a agredir a un policía. Pasó las navidades en la prisión de Ford Open Prison.
En 1988 participó en un partido amistoso en Windsor Park. Entre el público estaban Busby y Bob Bishop, los ojeadores que le descubrieron. Best marcó dos goles, uno desde fuera del área y otro de penalty.
En septiembre de 1990 Best apareció en el programa Wogan de la BBC con claros signos de embriaguez. En este espacio le comentó al presentador: "Terry, me gusta follar". Posteriormente pediría disculpas y confesaría que ese fue uno de sus peores momentos a causa del alcoholismo.
En agosto de 2002 fue sometido a una operación de trasplante de hígado. Se le criticó mucho que tras esa operación apareciera púlicamente consumiendo vino blanco.
Tras algunas colaboraciones con el mundo del cine y la televisión, Best volvió al mundo del fútbol en 2004, al firmar un contrato de entrenador con las categorías inferiores del Portsmouth.
Best estuvo casado en dos ocasiones. Con Angela McDonald-James de 1978 a 1986, con la que tuvo un hijo en 1981, Calum. Desde 1995 hasta 2004 estuvo casado con Alex Pursey, con la que no tuvo hijos. Se le atribuyeron dos hijas más con otra mujer.
En octubre de 2005, Best fue hospitalizado debido a una infección de riñón causada por los efectos secundarios de las medicinas que tomaba para evitar el rechazo a su trasplante de hígado. El 20 de noviembre, el tabloide News of the World publicó una fotografía de Best a petición propia, mostrándole postrado en la cama y con un mensaje final: "Don`t die like me". Este mensaje final fue visto como un modo de advertir a otros sobre la posibilidad de sufrir un destino similar a consecuencia del alcohol. 
El 25 de noviembre de 2005 el tratamiento fue interrumpido, muriendo a los 59 años, resultado de una infección pulmonar y un fallo multiorgánico.
La Premier League anunció que en todos los partidos de la jornada siguiente se guardaría un minuto de silencio en su memoria. En muchos estadios se optó por hacer caso omiso a este anuncio, prefiriéndose realizar un minuto de aplausos.



lunes, 13 de febrero de 2012

MARK VIDUKA. King Kangaroo

"No me importaría perder todos los partidos, siempre y cuando ganemos la liga"

Marko Anthony Viduka, aunque de padres croatas, nace en Melbourne (Australia) el 9 de octubre de 1975. También conocido como The Big Duke, logró hacer de su afición por el fútbol su manera de vivir. Fue un delantero corpulento, con buen juego de espaldas, dominador del juego aéreo, goleador y no exento de cierta técnica con el balón en los pies. Su debut como profesional se produce en la temporada 1993/1994 con el equipo de su ciudad natal, el Melbourne Knights. Este equipo nació en los suburbios de Melbourne y cuenta con el apoyo de la comunidad croata asentada en Melbourne. En esta primera temporada, y con tan solo 18 años de edad, Mark Viduka logra un total de 18 goles en 22 partidos disputados, convirtiéndose de esta manera en el máximo goleador de la ya desaparecida National Soccer League. El 8 de junio de 1994, debuta con la selección australiana en un amistoso disputado en el Hindmarsch Stadium de Adelaida contra Sudáfrica. Viduka jugó los 90 minutos del partido, y Australia venció por 1-0 con gol de Aurelio Vidmar, que posteriormente jugaría en el Tenerife. 


En la temporada 1994/1995 el Melbourne Knights, entrenado por Mirko Bazic realizó una temporada espectacular, su primer título de liga y su primer título de copa. En el siguiente vídeo vemos la final de copa disputada en el Hindmarsch Stadium de Adelaida, el equipo local cayó derrotado por 0-2 a manos del Melbourne Knights, Viduka tuvo una actuación destacada pero no consiguió anotar gol.












Tanto en la temporada 1993/1994 como en la 1994/1995, Viduka recibió la Johnny Warren Medal, premio que le acreditaba como el mejor jugador de la liga australiana.
Mark Viduka pagó de su bolsillo la construcción de una tribuna para el Melbourne Croatia Sports Centre. Una vez construida, recibió como no podía ser de otra manera, el nombre de Mark Viduka.

 A falta de pocos meses para cumplir los 20 años, la National Soccer League ya se le quedaba pequeña. Para seguir progresando da el salto a Europa. En el verano de 1995, ficha por el Croacia Zagreb (el actual Dinamo de Zagreb). Allí consigue anotar 40 goles en 83 partidos de liga y 5 goles en competición europea. En tres años y medio se hace con tres dobletes (Prva HNL y Copa de Croacia). Hay que destacar un partido histórico para los aficionados del Croacia Zagreb: en 1997, el Croacia Zagreb se enfrenta con el Partizan en  primera fase para la clasificación para la Liga de Campeones, el partido concluye con un 5-0 para los croatas, Viduka es el autor del tercer gol en el minuto 24 (en el vídeo está el partido completo). No obstante, el Croacia Zageb no logra superar todos los obstáculos y acaba disputando la copa de la UEFA. El equipo croata llega a octavos de la UEFA, cayendo eliminado por el Atlético de Madrid. Viduka se perdería el partido de ida que acaba con empate a uno en Zagreb. En el Vicente Calderón tan solo disputó 65 minutos, un gol de Caminero cuando el partido enfilaba el descanso acabó con las ilusiones de los croatas de seguir adelante en esta competición. El 1 de octubre de 1997, Viduka anota su primer gol con la selección australiana en un amistoso disputado en Túnez, en el que Australia ganaría por 0-3. En mitad de la temporada 1998/1999, Mark Viduka se marcha al Celtic de Glasgow por 3,5 millones de libras. Esa primera vuelta que estuvo en el Croacia Zagreb le valió para sumar otra liga croata a su palmarés.


En su primer año en tierras escocesas, Viduka disputa 9 partidos, anotando 5 goles. Su explosión goleadora se produjo al año siguiente. En 28 partidos de liga, el ariete australiano anotó 25 goles. Entre liga y UEFA sus números se elevan a 26 goles en 34 partidos. Esto le valió para ser nombrado Jugador Escocés del Año en la temporada 1999/2000. En el 2000 consigue la Copa Escocesa y su nombre empieza a ser conocido entre los aficionados al fútbol por su capacidad de aguantar el balón de espaldas y su capacidad goleadora. El gran salto lo da al marcharse al Leeds United de David O`Leary. Su traspaso dejó 6 millones de libras en las arcas del Celtic de Glasgow.



David O`Leary tenía en mente formar una delantera que juntara a Viduka, Harry Kewell y Michael Bridges, pero las lesiones de estos dos últimos obligó a Viduka a tener como pareja de baile a Alan Smith. También contó con oportunidades en el ataque del Leeds un joven Robbie Keane. Para el recuerdo quedó un 4 de noviembre de 2000 en el que en un partido de la Premier League tuvo lugar 4-3 contra el Liverpool en el que Viduka fue el autor de los cuatro tantos (en el vídeo de abajo).

Los de Elland Road acabaron la Premier League en cuarta posición. Pero lo más importante de esta 2000/2001 fue el destacado papel del equipo en Champions, donde se coló hasta las semifinales eliminando al Euro Depor. Fue en apeado semifinales por el Valencia.




Mark Viduka en su primera temporada en el Leeds logra sumando todas las competiciones 22 goles (17 en la Premier, 4 en Champions y uno en la FA Cup).

En el verano de 2001 firma un nuevo contrato en el Leeds por 5 años. En la 2001/2002 ni Viduka ni el Leeds logran alcanzar el nivel del año anterior: el Leeds acaba quinto en la Premier y en la UEFA el equipo inglés es eliminado en octavos por el PSV; a nivel individual, Viduka anota 16 goles (11 en Premier, 3 en UEFA, 2 en FA Cup).
Llegamos así a la temporada 2002/2003 en la que Viduka recupera sus mejores registros goleadores consiguiendo 20 goles en la Premier League y 2 en la FA Cup. Los problemas económicos asfixiaban a un Leeds que no pasó del 15º puesto en Premier, siendo eliminado en dieciseisavos de la UEFA, esta vez por el Málaga. Para intentar sobrevivir, el Leeds se ve obligado a vender a jugadores claves como Harry Kewell o Robbie Keane. Esto llevó a pensar que Viduka podía unirse al éxodo del Leeds, pretendientes no le faltaban: desde el FC Barcelona hasta el Liverpool o Manchester United. Pero Viduka se queda y vive de primera mano la caída libre del Leeds. En el 2004, el descenso es un hecho. De nada sirvieron los 12 goles del atacante australiano (11 en Premier). 


En el verano de 2004 Viduka se convierte en nuevo jugador del Middlesbrough. Su fichaje costó 6,5 millones de euros. No pudo realizar un gran papel en su primera temporada en el Boro debido a sus lesiones. En la Premier disputa en esta campaña 16 partidos anotando 5 goles. En la copa de la UEFA, anota 2 goles en 4 partidos. La temporada 2005/2006 se le da mejor a Viduka: en la Premier logra 7 goles en 27 partidos, lo que no es una gran cifra, pero fue un pilar fundamental para llegar a la final de la UEFA, anotando 6 goles. Además hay que sumarle 3 goles conseguidos en la FA Cup y League Cup. A pesar del enorme éxito que significó para el Middlesbrough llegar a la final de la UEFA, no se pudo rematar la faena y el Boro pierde por 0-4 contra el Sevilla FC de Juande Ramos. 

En agosto de 2006 Viduka fue galardonado por el Middlesbrough con la camiseta con el número 9 . El contrato de Viduka con el Middlesbrough expiraba al final de la 2006/2007. Esta fue su mejor campaña en el Boro, consiguió 14 goles en la Premier y 5 en la FA Cup. Su entrenador Gareth Southgate mostró su interés en renovarle, pero finalmente esta operación no se llevó a cabo. Así nos encontramos con que un Viduka con cerca de 32 años quedaba libre.


Sam Allardyce decide contar con los servicios del delantero australiano y lo ficha para el Newcastle. Debuta con la "urracas" el 11 de agosto contra el Bolton, sin embargo, su primer gol lo marcaría el 26 de ese mismo mes contra su ex-equipo: el Middlesbrough. Su estancia en el Newcastle se redujo a dos años en los que Viduka no paró de caer lesionado. En su primera temporada Viduka logra en la Premier 7 goles en 26 partidos que ayudan al Newcastle a clasificarse en la zona media de la tabla. La temporada 2008/2009 fue un auténtico desastre, entre las lesiones y su edad, su rendimiento fue nulo. Jugó 12 partidos de liga en los que no consiguió ningún tanto y el Newcastle se fue directo a la First Division.


A nivel de selección, Viduka se ha convertido en uno de los mejores jugadores australianos de la historia de fútbol. Ha disputado 43 partidos con la selección australiana en los que ha anotado 11 goles. En 1997 la selección australiana llegó a la final de la Copa Confederaciones tras derrotar en semifinales a Uruguay, en la final contra Brasil cayó por 6-0. Viduka anotó el primer gol para Australia en el torneo en un partido en el que el la selección oceánica derrotó a México por 3-1.
En el 2005 también disputó la Copa Confederaciones, aunque esta vez cayó en la fase de grupos.
El gran logro de Viduka con Australia fue el papel realizado por los de Guss Hiddink en el Mundial de Alemania 2006. La selección australiana pasó un grupo complicado en el que se encontraban Brasil, Croacia y Japón y cayó eliminada en octavos de final contra Italia por 1-0 con una más que cuestionable actuación del árbitro español Undiano Mallenco que se inventó un penalty en el minuto 95.
Australia se une al bloque asiático para la disputa de la Copa de Asia. Su primera participación fue en 2007 y cayó eliminada en cuartos de final contra Japón en los penaltys. Mark Viduka consiguió anotar 3 goles para Australia.

En el verano del 2007 consigue la carta de libertad y se le relaciona con una serie de clubes, pero King Kangaroo decide regresar a su Australia natal para vivir, dejando así el fútbol.